Puntajes mínimos para ingresar a la Universidad Nacional

Guía para ingresar a la Universidad Nacional 2026

Ingresar a la Universidad Nacional de Colombia es el sueño de miles de estudiantes en todo el país. Su examen de admisión es reconocido como uno de los más exigentes de América Latina, y la competencia es alta. Por eso, contar con una guía clara, completa y estratégica es clave para aumentar tus probabilidades de éxito.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber: desde los requisitos hasta técnicas de estudio, pasando por una tabla comparativa de áreas del examen y respuestas a las preguntas más frecuentes.

📌 ¿Por qué elegir la Universidad Nacional?

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) no solo es la institución pública más importante del país, sino que también es reconocida a nivel internacional por su calidad académica. Sus principales ventajas son:
  • Excelencia académica: carreras acreditadas y profesores de alto nivel.
  • Amplia oferta de programas: más de 90 programas de pregrado en Bogotá y sedes regionales.
  • Bajo costo de matrícula: los costos dependen del nivel socioeconómico.
  • Oportunidades de investigación y movilidad internacional.
Estudiar en la UNAL no solo abre puertas en Colombia, sino también en el mundo.

📝 ¿Cómo es el examen de admisión de la UNAL?

El examen mide principalmente habilidades académicas, no conocimientos memorizados. Se compone de varias áreas que evalúan:
  • Matemáticas
  • Ciencias Naturales (Biología, Química y Física)
  • Ciencias Sociales
  • Análisis de Texto y Lectura Crítica
  • Análisis de Imagen
El puntaje total determina el orden de elegibilidad para cada carrera.

📊 Tabla comparativa de áreas del examen

Área del examenNúmero aproximado de preguntasNivel de dificultadRecomendación de estudio
Matemáticas25AltaResolver problemas diarios y practicar con guías anteriores.
Ciencias Naturales25Media – AltaReforzar conceptos básicos y aplicarlos en ejercicios prácticos.
Ciencias Sociales20MediaLeer historia y geografía de Colombia y del mundo.
Lectura Crítica y Texto25AltaLeer artículos académicos y practicar comprensión lectora.
Análisis de Imagen15MediaEjercitar interpretación de gráficas, mapas y esquemas.

📚 Estrategias efectivas para prepararte

Para destacar en el examen de la Universidad Nacional, no basta con estudiar mucho: hay que estudiar estratégicamente. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

1. Organiza tu tiempo de estudio

Dedica al menos 3 a 4 horas diarias, distribuidas entre diferentes áreas. Usa cronogramas semanales y establece metas claras.

2. Practica con simulacros

Los simulacros son la mejor manera de medir tu progreso y adaptarte al tipo de preguntas de la UNAL. Intenta hacerlos en tiempo real, como si fuera el día del examen.

3. Refuerza tus debilidades

No te enfoques solo en lo que dominas. Identifica en qué áreas fallas y dedica más tiempo a mejorar allí.

4. Aplica técnicas de memorización y concentración

Métodos como mapas conceptuales, reglas mnemotécnicas y resúmenes cortos ayudan a fijar información más rápido.

5. Mantén un equilibrio entre estudio y descanso

Dormir bien y tener pausas activas mejora el rendimiento. Recuerda que la memoria se consolida durante el sueño.

📌 Requisitos para inscribirse en la Universidad Nacional

  • Haber finalizado el bachillerato o estar cursando el último año.
  • Registrarse en la página oficial de la UNAL en el periodo de inscripciones.
  • Pagar los derechos de inscripción (aprox. $130.000 COP, varía cada año).
  • Presentar el examen en la sede y fecha asignada.

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué puntaje necesito para ingresar a la Universidad Nacional?
No existe un puntaje fijo, ya que depende de la demanda de cada carrera. Por ejemplo, Medicina exige puntajes muy altos, mientras que otras carreras pueden requerir menos.
Generalmente, la Univesidad Nacional de Colombia abre inscripciones dos veces al año: primer semestre y segundo semestre.
Guías oficiales, simulacros pasados, libros de matemáticas, biología y literatura. También cursos virtuales especializados en la prueba.
Sí, puedes presentar el examen tantas veces como quieras, claramente debes pagar cada vez que realices el examen.

🎯 Conclusión

Ingresar a la Universidad Nacional es un desafío, pero con disciplina, estrategias de estudio adecuadas y preparación constante, es totalmente alcanzable.
Si quieres aumentar tus posibilidades, lo ideal es contar con una preparación guiada que te permita avanzar más rápido y con enfoque.

En Multipruebas.co te ofrecemos cursos especializados PreUnal, tanto virtuales como presenciales, diseñados por profesionales egresados de la misma UNAL.

✅ Material exclusivo
✅ Simulacros reales
✅ Acompañamiento integral

También te puede interesar...

Usa simulacros temporizados