Consejos para el Examen de Admisión a la Universidad Nacional de Colombia

Consejos para el Examen de Admisión
a la Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional de Colombia es una de las instituciones más prestigiosas del país, y su examen de admisión es altamente competitivo. Para garantizar una preparación efectiva, en Multipruebas hemos recopilado una serie de consejos clave que te ayudarán a optimizar tu estudio y aumentar tus posibilidades de ingresar a la UNAL.

1. Conoce la estructura del examen

El examen de admisión de la Universidad Nacional evalúa diferentes áreas del conocimiento, incluyendo:
  • Matemáticas
  • Lectura crítica
  • Ciencias naturales
  • Ciencias sociales
  • Análisis textual
  • Inglés (opcional)
Es fundamental familiarizarse con el formato del examen y practicar con simulacros para gestionar mejor el tiempo y la dificultad de las preguntas.

2. Organiza un plan de estudio

Un cronograma bien estructurado es clave para abordar todas las áreas del examen. Dedica más tiempo a las materias en las que tengas debilidades y repasa constantemente los temas ya aprendidos. Se recomienda estudiar al menos 3 horas diarias y realizar pausas activas para mantener la concentración.

3. Usa material de estudio confiable

El contenido del examen está basado en los estándares educativos de la educación media en Colombia. Asegúrate de utilizar libros de referencia, guías oficiales y material actualizado. En Multipruebas ofrecemos cursos diseñados por expertos para reforzar cada área del examen de admisión a la UNAL, como el curso PREUNAL Preuniversitario, que tiene modalidad presencial y virtual.

4. Realiza simulacros periódicos

Practicar con exámenes de años anteriores y simulacros es una excelente estrategia para mejorar la velocidad y precisión. En cada simulacro, intenta replicar las condiciones del examen real: tiempo limitado, sin distracciones y con preguntas variadas.

5. Mejora tu comprensión lectora

Una gran parte del examen requiere habilidades de análisis y comprensión lectora. Leer artículos, ensayos y textos científicos te ayudará a desarrollar habilidades críticas necesarias para responder preguntas complejas de manera eficiente.

6. Refuerza tus habilidades matemáticas

Las preguntas de matemáticas pueden ser complejas y requieren dominio de álgebra, trigonometría y cálculo básico. Dedica tiempo a resolver ejercicios y aplicar métodos de resolución rápida.

7. Aprende técnicas de manejo del tiempo

El examen tiene un tiempo límite, por lo que es importante responder primero las preguntas más sencillas y dejar las más complejas para el final. No te detengas demasiado en una sola pregunta y administra bien tu tiempo.

8. Cuida tu bienestar físico y mental

Dormir bien, alimentarte adecuadamente y hacer ejercicio te ayudará a mantenerte concentrado. Evita el estrés innecesario antes del examen y practica técnicas de relajación.

9. Familiarízate con la modalidad del examen

Actualmente, la Universidad Nacional realiza sus pruebas en formato digital. Es recomendable practicar en plataformas en línea y familiarizarte con el uso de herramientas digitales para evitar inconvenientes el día del examen.

10. Confía en tu preparación

La confianza y la actitud positiva son clave para enfrentar el examen con seguridad. No dejes que la ansiedad te domine y recuerda que una preparación constante y estratégica te dará los mejores resultados.

Prepárate con Multipruebas

En Multipruebas contamos con un equipo de profesionales de la Universidad Nacional especializados en la medición académica. Ofrecemos simulacros, asesorías personalizadas y técnicas avanzadas de estudio que te ayudarán a alcanzar el puntaje necesario para ingresar a la UNAL.
¡Empieza tu preparación hoy mismo y cumple tu sueño de ser parte de la Universidad Nacional de Colombia!
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?