
Fechas de Inscripción UNAL 2025:
Todo lo que Debes Saber para el Proceso de Admisión
Si sueñas con estudiar en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), es fundamental conocer el calendario de inscripciones y todos los pasos para postularte exitosamente. En este artículo, te brindamos información actualizada sobre las fechas de inscripción UNAL 2025, requisitos y consejos clave para mejorar tus posibilidades de ingreso.
¿Cuándo son las inscripciones para la Universidad Nacional 2025?
- Pagar los derechos de inscripción: Del 17 de febrero al 18 de marzo de 2025
- Formalizar la inscripción: Del 17 de febrero al 18 de marzo de 2025
- Consultar la citación para presentar la prueba de admisión: A partir del 7 de abril de 2025
- PRESENTAR LA PRUEBA DE ADMISIÓN: Domingo 27 de abril de 2025
- Publicación de resultados: 7 de mayo de 2025
Es importante revisar periódicamente el portal oficial de admisiones UNAL para confirmar las fechas exactas y evitar contratiempos.
¿Cómo es el proceso de inscripción a la UNAL?
Para inscribirte en la Universidad Nacional, sigue estos pasos:
Registro en la plataforma
Ingresa a la página oficial de la UNAL y crea tu cuenta en el sistema de admisiones.
Pago de derechos de inscripción
Debes realizar el pago de la inscripción en el banco autorizado o a través de medios electrónicos habilitados.
Diligenciamiento del formulario
Una vez pagado el derecho de inscripción, completa el formulario en línea con tu información personal y académica.
Selección de programas académicos
Elige la carrera o programa al que deseas aplicar, verificando los cupos y requisitos específicos.
Presentación del examen de admisión
Asiste a la prueba en la fecha asignada y prepárate adecuadamente para obtener un puntaje competitivo.
Consulta de resultados
Revisa los resultados en el portal de admisiones y sigue las instrucciones para el proceso de matrícula en caso de ser admitido.
Requisitos para inscribirse en la UNAL 2025
- Ser bachiller o estar cursando el último año de educación secundaria.
- Realizar el pago de inscripción dentro del plazo establecido.
- Diligenciar correctamente el formulario en línea.
- Presentar el examen de admisión en la fecha indicada.
- Cumplir con los documentos solicitados en caso de ser admitido.
Consejos para superar el examen de admisión UNAL
Prepárate con tiempo: La prueba evalúa matemáticas, ciencias naturales, lenguaje y sociales. Es recomendable empezar a estudiar con al menos 6 meses de anticipación.
Realiza simulacros: Entrenar con pruebas anteriores te ayudará a familiarizarte con el formato y mejorar tu velocidad de respuesta.
Fortalece áreas clave: Identifica tus puntos débiles y trabaja en ellos con ayuda de cursos especializados, como los que ofrece Multipruebas, con modalidad presencial y virtual.
Administra tu tiempo en el examen: No te detengas demasiado en una sola pregunta. Avanza y regresa a las más complejas al final.
Mantén la calma: Descansa bien antes del examen y evita estudiar hasta última hora para no saturarte.
¿Por qué prepararte con Multipruebas?
- Simulacros (Diagnóstico, Intermedio y Final) tipo Examen Universidad Nacional con retroalimentación.
- Estrategias de resolución de preguntas.
- Clases con expertos en cada área del conocimiento.
- Actividades complementarias, en cada una de las sesiones.
Conclusión

Preicfes Virtual en Bucaramanga
Prepárate con el mejor Preicfes Virtual en Bucaramanga. Clases en vivo, simulacros y estrategias para el ICFES Saber 11°. ¡Inscríbete ahora con Multipruebas!

Consejos para el Examen de Admisión a la Universidad Nacional de Colombia
Consejos para el Examen de Admisión a la Universidad Nacional de Colombia La Universidad Nacional de Colombia es una de las instituciones más prestigiosas del

PreIcfes Saber 11: Todo lo que debes saber
PreIcfes Saber 11: Todo lo que debes saber El PreIcfes Saber 11 es una herramienta clave para los estudiantes que desean obtener un alto puntaje