
Puntajes mínimos para INGRESAR a la Universidad Nacional por carrera [2025]
¿Qué es el puntaje mínimo y cómo se calcula en la UNAL?
Examen con selección negativa
Puntaje por percentiles
Puntajes mínimos estimados por carrera – 2025
Nota: Los siguientes puntajes son estimaciones basadas en resultados de años anteriores, y pueden variar por sede, grupo y demanda específica.
Área de la Salud
- Medicina Bogotá: 835 – 870
- Medicina Medellín: 810 – 850
- Enfermería: 720 – 765
- Odontología: 750 – 800
- Fisioterapia: 730 – 770
Ingenierías
- Ingeniería Civil: 790 – 820
- Ingeniería de Sistemas: 800 – 830
- Ingeniería Industrial: 790 – 820
- Ingeniería Electrónica: 770 – 800
- Ingeniería Mecánica: 760 – 790
Ciencias Exactas y Naturales
- Matemáticas: 730 – 770
- Física: 710 – 750
- Biología: 720 – 760
- Química: 710 – 750
- Estadística: 730 – 760
Ciencias Sociales y Humanas
- Derecho: 780 – 820
- Ciencia Política: 740 – 780
- Sociología: 720 – 760
- Psicología: 770 – 810
- Filosofía: 700 – 740
Artes y Diseño
- Diseño Gráfico: 750 – 790
- Artes Plásticas: 720 – 760
- Música: 700 – 740 (con prueba adicional)
- Arquitectura: 770 – 810
¿Qué factores influyen en el puntaje mínimo por carrera?
1. Demanda del programa
2. Número de cupos disponibles
3. Grupo poblacional
4. Rendimiento general de los aspirantes
¿Qué puntaje debo tener para estar en zona segura?
- Apuntar a un puntaje mínimo de 820 o más si aspiras a carreras como Medicina, Ingeniería de Sistemas o Derecho en Bogotá.
- Para programas con menor demanda, un puntaje entre 730 y 770 suele ser competitivo.
- Si tu puntaje estimado es inferior a 700, te conviene fortalecer tu preparación antes de presentar el examen.
¿Cómo prepararte para alcanzar ese puntaje mínimo?
En Multipruebas, ofrecemos un curso PreUNAL presencial en Bogotá y una modalidad del curso PreUNAL virtual, diseñados por un equipo de docentes egresados de la UNAL que conocen al detalle cómo se estructura y evalúa el examen.
¿Qué incluye el curso?
- Material exclusivo actualizado
- Clases por área con seguimiento personalizado
- Simulacros tipo UNAL con retroalimentación
- Talleres intensivos para manejo de ansiedad y estrategia
- Diagnóstico inicial para definir tu plan de estudio
Conclusión: Establece tu meta de puntaje y prepárate con estrategia
¿Quieres aumentar tus posibilidades de pasar el examen de la Universidad Nacional?
En Multipruebas.co te ofrecemos cursos especializados PreUnal, tanto virtuales como presenciales, diseñados por profesionales egresados de la misma UNAL.
✅ Material exclusivo
✅ Simulacros reales
✅ Acompañamiento integral
También te puede interesar...

Top 10 consejos para pasar el examen de la Universidad Nacional
Descubre 10 consejos clave para pasar el examen de la Universidad Nacional y alcanzar tu meta de ingresar a la UNAL con éxito.

¿Cómo consultar el resultado ICFES?
Consulta el resultado ICFES fácilmente. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo y cómo interpretar tu puntaje. Guía completa y actualizada aquí.

El mejor preicfes Medellín
Prepárate con el mejor PreICFES Medellín. Cursos virtuales y presenciales con simulacros, acompañamiento experto y resultados comprobados.